Futaba Hotaru | 4:00
Akihabara
Akihabara es el barrio de tiendas de electrónica más grande del mundo. Es la meca de los geeks/frikis/otakus/nerds de todo el mundo. Centenares de tiendas y centros comerciales especializados en gadgets, componentes electrónicos, anime, figuritas, videojuegos, robots, manga, cosplay … Está a dos paradas de la estación de Tokyo, y desde hace sesenta años se ha conocido el apodo de “Ciudad Eléctrica” (“Electric town” – “電気街”). En los años cincuenta se vendían radios, en los años 60 y 70 televisiones, lavadoras y neveras, en los 80 y 90 fue el boom de los ordenadores personas y los videojuegos y desde hace poco la cultura del manganime y otaku en general está conquistando Akihabara. El barrio es también un manantial de movimientos sub-culturales japoneses como por ejemplo el cosplay, meido kissas, akiba-kei (Grupo/tendencia social de todo aquello relacionado con Akihabara) y muchos otros.
Esto es lo primero que ves nada más salir por “Electric Town Exit”.
Salida “Electric Town Exit” que te lleva al lado de la estación con más tiendas y actividad.
Lo que más me gusta de Akihabara es la variedad de tiendas y la especialización cada una de estas. Puedes encontrar desde tiendas de artilugios y juguetes sexuales hasta tiendas que sólo venden transistores o condensadores. Si no te quieres complicar yendo de tiendecita en tiendecita, también tienes grandes centros comerciales como el Yodobashi (El más grande el mundo). Pequeñas tiendas y centros comerciales, nuevos gadges y cámaras que todavía no se venden fuera de Japón, videojuegos y “trastos” que nunca se venderán en el extranjero, tiendas de ordenadores y videojuegos de segunda mano, todo mezclado para atraer la atención de todo tipo de frikis.
Las primeras veces que vine a Akihabara no me enteré de la película. Para de verdad empezar a ver la esencia del barrio te tienes que adentrar por las callejuelas, meterte en bajos o subir por escaleras escondidas en edificios que parecen deshabitados pero están llenos de tiendas “secretas” (Normalmente de “trastos” de segunda mano). En las tiendas pequeñas puedes incluso regatear, este fin de semana conseguí un disco duro de 1Tb por 110 euros. Fue divertido conseguirlo.
Las primeras veces que vine a Akihabara no me enteré de la película. Para de verdad empezar a ver la esencia del barrio te tienes que adentrar por las callejuelas, meterte en bajos o subir por escaleras escondidas en edificios que parecen deshabitados pero están llenos de tiendas “secretas” (Normalmente de “trastos” de segunda mano). En las tiendas pequeñas puedes incluso regatear, este fin de semana conseguí un disco duro de 1Tb por 110 euros. Fue divertido conseguirlo.
Fuente:
Sin comentarios